Ayuda a otros a vivir plenamente. Haz de la salud tu pasión.
Tu futuro comienza con una decisión: transformar vidas a través de la nutrición. Con cada paso que des en esta licenciatura, estarás creando el camino hacia una sociedad más saludable y consciente.

Te ha pasado que:
- Te apasiona el bienestar y quieres aprender a alimentar tanto cuerpos como mentes
- Crees en el poder de la comida como medicina y quieres ayudar a los demás a vivir mejor
- Tienes el deseo de comprender cómo los alimentos impactan la salud y quieres ser parte del cambio hacia una vida más saludable
- Te entusiasma ayudar a otros a alcanzar su mejor versión a través de la alimentación
Si la respuesta es sí, te tenemos la solución. Con nuestra licenciatura lograrás:
- Aprender sobre la composición de los alimentos, cómo el cuerpo los procesa y cómo afectan nuestra salud
- Elaborar dietas y estrategias nutricionales adaptadas a las necesidades específicas de cada persona
- Adquirir conocimientos sobre nutrición preventiva, serás un agente clave en la promoción de hábitos alimenticios saludables
- Desempeñarte en múltiples áreas, como hospitales, clínicas, centros de salud, escuelas, consultorías privadas, empresas de alimentos, y en el ámbito deportivo
Algunos de nuestros casos de éxitos:

LN. María Giselle Magaña Brito
Jefa Estatal de Nutrición del gobierno del estado. Egresada de la 1era generación de la licenciatura en nutrición con maestría en nutrición clinica, cuenta con 14 años de experiencia en el servicio público, actualmente se desempeñaba como encargada y coordinadora responsable del depto de Dietética del Hospital General Agustin O´Horán.

LN. Josué Ricardo Fernandez Cuxim
Consultor especialista en programas de coaching y adiestramiento para el servicio de alimentos en empresas particulares, así como diplomados varios con enfoque en ¨LÍDER GERENCIAL”, Con más de 10 años de experiencia en el área de servicios de alimentos, y docente impartiendo la asignatura de nutrición en los servicios de alimentación. Actualmente se desempeña como Jefe de nutrición corporativa CHRISTUS Muguerza, Hospital Faro del Mayab.

LN. Jesús Cáceres Domínguez
Nutriólogo de la selección de fútbol, Venados Yucatán y Winhealth nutrición deportiva Nutriólogo del equipo Venados FC de la liga de Expansión MX Coordinador del área de nutrición del Club Venados FC Técnico encargado del laboratorio de Evaluación Cardiorespiratoria, Metabolismo y Rendimiento Deportivo, ERGO.
Conoce tu plan de estudios
PRIMER SEMESTRE
· Anatomía y fisiología
· Introducción a la nutrición
· Química general
· Cultura alimentaria
· Desarrollo personal y profesional
· Biología celular
· Introducción a la Elaboración
de Reportes Académicos
SEGUNDO SEMESTRE
· Fisiología de la nutrición
· Nutrición del individuo sano I
· Bioquímica metabólica I
· Microbiología y parasitología
de los alimentos
· Introducción a la clínica
· Economía política alimentaria
· Química de los alimentos
TERCER SEMESTRE
· Evaluación del estado nutricio
· Conservación de los alimentos
· Nutrición del individuo sano II
· Bioquímica metabólica II
· Legislación en nutrición y alimentos
· Educación para la salud
· Estadística
CUARTO SEMESTRE
· Fisiopatología I
· Bioquímica clínica
· Dietología y manejo de los alimentos
· Ciencia de los alimentos
· Epidemiología
· Psicología y nutrición
QUINTO SEMESTRE
· Fisiopatología II
· Dietoterapia
· Administración empresarial
· Psicología poblacional
· Bromatología
· Salud pública
SEXTO SEMESTRE
· Nutrición del individuo en condiciones
patológicas I
· Seguridad del paciente en las ciencias
de la salud
· Gestión de servicios de alimentación I
· Diseño de programas en nutrición
· Toxicología de los alimentos
· Bioestadística
· Farmacología aplicada a la nutrición
SÉPTIMO SEMESTRE
· Nutrición del Individuo en condiciones
patológicas II
· Soporte nutricional
· Gestión de servicios de alimentación II
· Práctica en nutrición clínica
· Nutrición poblacional
· Investigación en nutrición I
· Optativa I: Nutrición geriátrica/Nutrición
del deporte
OCTAVO SEMESTRE
· Maya
· Desarrollo de emprendedores
· Prácticas en nutrición poblacional
· Investigación en nutrición II
· Optativa II: Nutrición enteral
y parental/Nutrigenómica

Lic. Lizzie Segovia Marrero
Asesor de Licenciatura
lizzie.segovia@universidadlatino.edu.mx
(999) 943-53-86 ext. 201